martes, 15 de diciembre de 2015

El sacro es el hueso central y posterior de la pelvis situado entre los dos iliacos.Tiene forma triangular y de cuña invertida.En el sacro se inserta la duramadre, es por eso su importancia en la relaciòn craneo-sacral. En relación con la pelvis, el sacro tiene el papel de trasmitir el peso del tronco a través de los iliacos y es el asiento de la columna vertebral. Sus restricciones mecánicas producen alteraciones de tipo neurológico y vascular por atrapamiento de estructuras, además de problemas mecánicos y viscerales. El músculo piramidal interviene en la movilidad del sacro, es por eso que es de importancia relevante el mantener este músculo liberado para el correcto funcionamiento del sacro e iliacos.

Related Posts:

  • "COLUMNA VERTEBRAL"Se estima que casi el 80% de las personas sufren de algún tipo de dolor de espalda. Por lo tanto, este problema es a menudo visto como algo trivial y sin importancia, más si tenemos en cuenta que la  columna es… Read More
  • "SACRO"El sacro es el hueso central y posterior de la pelvis situado entre los dos iliacos.Tiene forma triangular y de cuña invertida.En el sacro se inserta la duramadre, es por eso su importancia en la relaciòn craneo-sac… Read More
  • QUIROMASAJEEl quiromasaje es una técnica manual que se ejecuta aplicando directamente las manos sobre la piel de la persona que lo recibe, sin la intervención de ningún otro instrumento, y que tiene como objetivo producir… Read More
  • "PELVIS"La pelvis es un anillo óseo formado por tres elementos: los iliacos, el sacro y el coxis.La pelvis posee una gran importancia en el equilibrio del raquis, por tanto es la base sobre la cual descansa la columna vertebral.… Read More
  • "OSTEOPATÍA"La osteopatía es una terapia manual y natural que tiene como objetivo la liberación de las articulaciones y los músculos periféricos, para un correcto funcionamiento de estos y para devolver al cuerpo su m… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.